Introducción: ambientación al tema.
•Definición de términos usados: interpretación de los terminos usados dentro de PEI.
•Presentación general de la empresa:
– Rol de la empresa
Debe mencionar el marco legal que regula el quehacer institucional (Ley de Creación, Estatuto y
Reglamento de Organización y Funciones, básicamente) señalando fecha de aprobación y las modificaciones.
Debe efectuarse una breve reseña histórica institucional, desde su creación a la actualidad, haciéndose énfasis en los episodios que hayan determinado la disminución, ampliación y/o fortalecimiento de su ámbito de competencia.
Deben citarse los fines y/o objetivos que persigue la empresa de acuerdo a su Ley de creación, presentarse la estructura orgánica de la empresa.
•Misión: definición específica de lo que la empresa es, de lo que la empresa hace (a qué se dedica) y a quién sirve con su funcionamiento. Representa la razón de ser de la empresa; orienta toda la planificación y todo el funcionamiento de la misma; y se redacta estableciendo: La actividad empresarial fundamental; El concepto de producto genérico que ofrece; El concepto de tipos de cliente a los que pretende atender.
•Visión: definición de lo que la empresa quiere ser en un futuro (hacia dónde quiere llegar). Recoge las metas y logros planteados por las organizaciones.
•Diagnóstico General ( análisis interno y externo): Debe exponerse la información resultante del Diagnóstico Institucional, tanto en los aspectos del Macroambiente, como en los del Microambiente. Análisis DOFA.
•Análisis por Unidad Organizacional: Realización de análisi DOFA.
•Objetivos Estratégicos: Expresan los logros que se desean conseguir en un período determinado para alcanzar la Visión. Se enumerarán los Objetivos Estratégicos de la empresa.
•Estrategias: se describen las Estrategias que llevarán a cabo la empresa para el logro de sus Objetivos Estratégicos y su relación con cada uno de ellos
•Indicadores de Desempeño y Metas: Se enumeran los Indicadores de Desempeño y sus Metas para el período establecido, así como los Objetivos Estratégicos de la empresa que cada indicador está midiendo.
•Plan Estratégico: Documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva,...) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañia en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años.
•Plan Táctico:Es la función administrativa que determina con anticipación que se debe hacer y cuales objetivos se deben alcanzar, buscar brindar condiciones racionales para la empresa, sus departamentos o divisiones se organizan a partir de ciertos hipótesis con respecto de la realidad actual y futura.